viernes, 1 de diciembre de 2017

Participó en el Congreso de Buenas Prácticas de Inclusión de y para las personas con Discapacidad "Juntos Hacemos Inclusión"




El 1 de diciembre de 2017, en el evento organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizado en el teatro universitario de la universidad Central del Ecuador, el Grupo de Educación Inclusiva, GEI participó en el Congreso de Buenas Prácticas de Inclusión de y para las personas con Discapacidad "Juntos Hacemos Inclusión", en compañía de estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y Dra. Miriam Gallego (docente de la UPS) bajo el marco de la actividad denominada Buenas Prácticas de y para las personas con discapacidad en la Educación Superior.

La Dra. Miriam Gallego presentó al Grupo de Educación Inclusiva, el objetivo del proyecto en la educación superior, la metodología y los logros alcanzados, enfatizando que aún falta mucho por hacer.

Tania Malisa (estudiante con discapacidad visual) expuso el significado de pertenecer a un grupo de educación inclusiva, el apoyo brindado y la constante dedicación como estudiante de una institución, los retos y logros.

José Miguel Garcés (estudiante con discapacidad física) relató su experiencia durante el acompañamiento que tuvo en los períodos académicos (2016 – 2017, 2017 - 2017), la emotiva transición que tubo del colegio a la universidad, destacando hechos de ser un estudiante diferente al resto

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Mesa redonda: “Accesibilidad como factor para la inclusión de las personas con discapacidad”

Grupo de Investigación en Educación Inclusiva (GEI) participó el 29 de noviembre de 2017, en la mesa redonda: “Accesibilidad como factor para la inclusión de las personas con discapacidad”, en el marco del evento denominado “Juntos hacemos inclusión”. El programa es organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en colaboración con la Cátedra Unesco de la Universidad Politécnica Salesiana.

martes, 28 de noviembre de 2017

Primer aniversario dela Cátedra UNESCO Universidad Politécnica Salesiana



Participación en el primer aniversario de la Cátedra UNESCO realizado en la ciudad de Cuenca el día 27 de Noviembre del 2017, Alberto Duchi y Ramiro Rubio docentes de la carrera de Sistemas e integrantes del grupo educación Inclusiva GEI acompañaron la presentación del proyecto silla rehabilitadora de rodillas para personas parapléjicas del estudiante Byron Yaguari de la carrera de Ingeniería Electrónica y la presentación de la experiencia de educación Inclusiva del estudiante Danilo Bohórquez de la carrera de Gerencia y Liderazgo. La doctora Miriam Gallegos interviene en el evento con la socialización de la experiencia y el trabajo realizado por el grupo GEI en pro de la educación inclusiva realizada en la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito.


Fotos

jueves, 23 de noviembre de 2017

I encuentro Regional hacia la Construcción de Políticas Publicas sobre Tecnologías de la información (TIC) para personas con discapacidad.



El grupo de educación Inclusiva, estudiantes de la carrera de Sistemas y estudiantes de carrera de Electrónica  participan del evento “I encuentro Regional hacia la Construcción de Políticas Publicas sobre Tecnologías de la información (TIC) para personas con discapacidad” realizado el día 23 y 24 de noviembre del 2017 en la ciudad de Quito. En el marco del Encuentro Continental y regional Construyendo Igualdad, evento que busca exponer y compartir experiencias relacionadas a las TIC.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Taller de Concientización en Discapacidades




El 17 de noviembre de 2017 la Carrera de Sistemas y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva GEI, realizaron el taller de concientización en discapacidades en la carrera de Computación campus Sur.


Fotos

miércoles, 11 de octubre de 2017

Primer encuentro de estudiantes con discapacidad

El pasado 11 de octubre, en el auditorio “Monseñor Leonidas Proaño” de la Universidad Politécnica Salesiana, se dieron cita estudiantes de las diferentes carreras para participar en el Primer Encuentro del período 51, sobre discapacidades y accesibilidad académica, organizado por el Grupo de Educación Inclusiva, GEI, bajo la coordinación de la Magíster Miriam Gallegos Navas. También estuvieron presentes un grupo de estudiantes de la carrera de Pedagogía, que durante el semestre, serán el apoyo académico para sus compañeros, con el lema “Compañero Tutor”

sábado, 9 de septiembre de 2017

Asistencia a evento de lanzamiento del dispositivo HandEyes



El 9 de septiembre del 2017 el Grupo de Educación Inclusiva (GEI), asiste a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), al lanzamiento del dispositivo HandEyes para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Fotos

viernes, 8 de septiembre de 2017

Clasura del Taller de Capacitación en introducción en TIC y herramientas ofimáticas


El 08 de septiembre de 2017 la Carrera de Sistemas y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva GEI, en convenio con la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF), en el marco del programa de extensiones universitarias desarrollado por los estudiantes del Grupo de Apoyo de Organizaciones Sociales (GAOS) - realizaron la clasura del taller de capacitación en “Introducción en TIC y herramientas ofimáticas” dirigida a los miembros de la fundación.

Fotos del evento

domingo, 3 de septiembre de 2017

Caminata de la Amistad: La meta es la inclusión



El Grupo de Educación Inclusiva, GEI, de la UPS participo el 03 de septiembre de 2017 en la primera “Caminata de la Amistad:La meta es la inclusión”, organizada por la Federación Ecuatoriana Pro Atención a las Personas con Discapacidad Intelectual y su Familia, FEPAPDEM, con aval de la Best Buddies Internacional. El evento tuvo lugar en el Parque Bicentenario de la ciudad de Quito.

El encuentro tuvo como finalidad estrechar vínculos entre los presentes; empresa privada, empresa pública, autoridades, ONGs, con el fin de promover a todo nivel, la inclusión social de las personas con discapacidad. 

El GEI de contó con la presencia de algunos alumnos de la UPS, con discapacidad y la presencia de miembros del GEI.

Durante la caminata, nuestro grupo llevó el cartel “La educación es inclusión” con el logotipo de nuestra institución. Estuvo presente el Presidente del Consejo Nacional de Discapacidades, CONADIS, Javier Torres y el Director Ejecutivo de la Organización, Daniel Salas quienes agradecieron y felicitaron la participación de la universidad en el evento.

Parte de nuestro grupo presente, junto a Javier Torres, Presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, CONADIS, y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física.

lunes, 14 de agosto de 2017

Inició el Taller de Capacitación en introducción en TIC y herramientas ofimáticas

El 14 de Agosto de 2017 la Carrera de Sistemas y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva GEI, en convenio con la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF), en el marco del programa de extensiones universitarias desarrollado por los estudiantes del Grupo de Apoyo de Organizaciones Sociales Gaos - inauguraron el taller de capacitación en “Introducción en TIC y herramientas ofimáticas” dirigida a los miembros de la fundación, este taller tendrá una duración de 60 horas y se espera que los participantes alcancen competencias digitales que les permita la utilización de la tecnología en las actividades de su vida cotidiana.


miércoles, 2 de agosto de 2017

Estudiantes del Grupo GAOS – Sistemas se Capacitan en el tema de discapacidades


El 02 de agosto del 2017 se desarrolló el taller de capacitación “introducción al tema de las discapacidades” a estudiantes de La carrera de Sistemas del grupo GAOS. Estudiantes que brindarán en el mes de Agosto la capacitación en introducción en tics y herramientas ofimáticas a diversos centros de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF). La capacitación de este encuentro lo realizó la Lcda. Luz Mejía del servicio de Integración Laboral (SIL).
Fotos

jueves, 27 de julio de 2017

Charla dada por Fenedif sobre el tema “conocimientos básicos de discapacidades”

Fragmento de la charla dada por Fenedif sobre el tema “conocimientos básicos de discapacidades” a los estudiantes del curso de inducción. La charla se desarrolló el jueves 27 de julio a las 07h00 en el aula magna del campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana.El evento también se realizó en el campus Girón el 26 de julio del 2017.

https://youtu.be/yiZkcR0TC7s


Fotos

Link del video:
https://youtu.be/yiZkcR0TC7s

martes, 18 de julio de 2017

Noticia del evento “La cultura inclusiva en la educación superior”

Noticia del evento “La cultura inclusiva en la educación superior” realizado en el campus Girón el 17 de julio del 2017.

lunes, 17 de julio de 2017

Programa artístico cultural "La cultura inclusiva en la educación superior"



El 17 de Julio del 2017 se realizó el programa artístico - cultural “La cultura inclusiva en la educación superior”, donde se compartió música, teatro y la experiencia realizada por estudiantes de la Ups con el apoyo del grupo de educación inclusiva GEI.