viernes, 22 de junio de 2018
Conversatorio: La familia y el apoyo a los estudiantes con discapacidad
El 22 de junio de 2018, en el Auditorio Monseñor Cándido Rada de la Universidad Politécnica Salesiana-Sede Quito (Campus Girón) se finalizó el Ciclo de conversatorios de Educación Inclusiva organizado por la carrera de Pedagogía y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) con el cuarto conversatorio cuyo tema es “La familia y el apoyo a los estudiantes con discapacidad”.
El conversatorio fue transmitido en vivo en la red social del GEI y dio paso a la realización de preguntas y opiniones por parte del público. La temática fue abordada desde la perspectiva de los grupos de familias de la UPS que han tenido experiencias relacionadas a la discapacidad e inclusión con estudiantes de la misma.
Dichas intervenciones se fortalecieron además con un agradecimiento individual hacia la labor inclusiva del GEI y la UPS junto con la traducción de las narraciones en lengua de señas por una estudiante de la carrera de Educación de la Universidad debido a la presencia de una estudiante con discapacidad auditiva cuya madre también relató su experiencia educativa.
viernes, 15 de junio de 2018
Conversatorio: Necesidades específicas de apoyo educativo de la población con autismo
El 15 de junio de 2018, en el Auditorio Monseñor Cándido Rada de la Universidad Politécnica Salesiana-Sede Quito (Campus Girón) se continuó con el Ciclo de conversatorios de Educación Inclusiva organizado por la carrera de Pedagogía y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) con el tercer conversatorio cuyo tema es “Necesidades específicas de apoyo educativo de la población con autismo”.
El conversatorio fue transmitido en vivo en la red social del GEI y dio paso a la realización de preguntas y opiniones por parte del público entablando así un diálogo. La temática fue abordada desde una perspectiva argumentativa por la Directora del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ph.D Catalina López Chávez. Misma intervención se fortaleció además con la explicación de las capacidades y de la forma de aprendizaje de las personas con autismo en relación a las investigaciones científicas que se han llevado a cabo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)