martes, 5 de diciembre de 2023

Salida cultural y artística de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa.

Festival de Arte y Cultura “Juntos por la Paz y la Inclusión” de las personas con discapacidad. El equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa de la UPS Quito, participó junto a algunos estudiantes del Festival de Arte y Cultura “Juntos por la Paz y la Inclusión” de las personas con discapacidad, organizado por el CONADIS en el marco del 3 de diciembre día Internacional de las Personas con Discapacidad. Fue un momento para compartir y disfrutar resaltando las potencialidades y habilidades de las personas con discapacidad. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Plataforma Gubernamental Norte, hoy 1 de diciembre. Además, se pudo experimentar el transportarse en el Metro.

La actividad deportiva es un gran espacio para fomentar la inclusión.

El Equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa en conjunto con los estudiantes del primer nivel de la Carrera de Pedagogía del Deporte y la Actividad Física y Educación Inicial de la Universidad Politécnica Salesiana Quito, cumplieron el reto “Todos en Tándem” dado en el estadio de la Universidad Central del Ecuador, el pasado sábado 2 de diciembre. Luego de recibir el entrenamiento “Ojos para 2” apropiado para la actividad por parte de Miguel Ramos, los estudiantes disfrutaron de una competencia en la que la inclusión fue la tónica. Y es que más allá del concepto competitivo, se puso en manifiesto la solidaridad y el apoyo entre todos. Agradecemos a Ana María Narváez directora de las Carreras de Educación Básica, Educación Inicial y de la Pedagogía del Deporte y la Actividad Física de la UPS Quito, por dar paso a este tipo de actividades en las que se fomenta la inclusión no únicamente desde lo teórico si no desde lo práctico y vivencial.

Participación en eventos académicos y culturales

En el marco del 3 de diciembre, día internacional de las personas con discapacidad, Raúl Lara y Mauricio Suárez, miembros del equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa, participaron como exponentes en las charlas: II Jornada de inclusión en Discapacidad de la Facultad de Ciencias de la Discapacidad, Atención Pre hospitalaria y Desastres de la Universidad Central del Ecuador y en “Hablemos de tus derechos” de la Defensoría del Pueblo respectivamente. En estos eventos, se compartieron ideas y sugerencias de ajustes razonables para generar una sociedad enfocada a entender a la diversidad como una parte de su accionar, con ello desde la Cátedra UNESCO de la UPS Quito, se generan nexos con la comunidad e instituciones que están llamadas a trabajar por y para la discapacidad. Agradecemos a las instituciones por su invitación, recordando siempre que el trabajo colaborativo nos amplía el escenario de acción.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Encuentro subregional ICEVI -2023

Encuentro subregional ICEVI -2023

Inclusión Educativa.

Emprendimiento y Empleabilidad

23 y 24 de noviembre

10h00

Campus Girón





miércoles, 10 de mayo de 2023

El grupo de jóvenes de ICEVI Latinoamérica te invita al Webinario “Adolescencia y Vínculos Sociales”, el sábado 10 de junio a las 11 de la mañana, hora argentina, por favor asegúrese de revisar su horario correspondiente en su país. Este evento tiene como objetivo concientizar y brindar conocimientos sobre temas importantes para la vida de los jóvenes, como el bullying, discriminación y malos chistes, a jóvenes de entre 12 y 18 años, tanto con discapacidad visual como sin ella. La Licenciada en Psicología, Carolina Buceta, compartirá información valiosa sobre estos temas. Para participar, solo debes enviar un correo electrónico a difusion.icevilatinoamerica@gmail.com y proporcionar tus datos personales, como nombre, edad, localidad y país de residencia, así como también tu correo electrónico y número de teléfono. ¡No te pierdas esta oportunidad!.

jueves, 27 de abril de 2023

Primera reunión de trabajo entre la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo a la Inclusión Educativa y la Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación. Durante la visita de la Cátedra UNESCO al Campus Sur de la UPS Quito, se mantuvo el primer encuentro con la directora de la Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación y los docentes encargados de los procesos de titulación, con la finalidad de crear y proponer posibles soluciones a problemáticas enfocadas a la accesibilidad identificadas por la Cátedra UNESCO. Ideas direccionadas a presentar soluciones innovadoras, las mismas que surgirán de los estudiantes en proceso de titulación, amparados en un ejercicio investigativo colaborativo. Con este importante trabajo articulado entre las dos estancias de la UPS, se anhela incidir de forma oportuna en diferentes campos del quehacer social, educativo, cultural y recreativo con un enfoque inclusivo. Descripción de fotografías: REUNIÓN DIRECTORES DE CARRERA: Coordinadora y colaboradores de la Cátedra UNESCO mantienen una reunión en la sala de reuniones de la Dirección de Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación, junto con la Directora Patsy Prieto y docentes, con la finalidad de recopilar proyectos de investigación de la UPS relacionados a la inclusión y diversidad.

martes, 18 de abril de 2023

Reunión de presentación de tutores y acompañantes, periodo 62 UPS Quito. El día 17 de abril, se llevó acabo el primer encuentro entre tutores y acompañados del periodo 62, fue un momento en el que los estudiantes con discapacidad pudieron socializar, conocerse y generar un plan de trabajo con sus tutores para el periodo en curso, todo esto bajo las directrices de la Cátedra UNESCO, Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa. El proyecto “compañero Tutor” para el periodo 62, contará con la participación de 16 estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Educación Básica, quienes, en conjunto con el equipo de apoyo de la Cátedra UNESCO, brindarán apoyo en diversos temas, a un número aproximado de 20 estudiantes con discapacidad durante su formación académica y desarrollo social. Anhelamos éxitos durante esta experiencia. En las fotografías, se pueden apreciar a los tutores, acompañados y equipo de la Cátedra UNESCO.
Reunión de presentación de tutores y acompañantes, periodo 62 UPS Quito. El día 17 de abril, se llevó acabo el primer encuentro entre tutores y acompañados del periodo 62, fue un momento en el que los estudiantes con discapacidad pudieron socializar, conocerse y generar un plan de trabajo con sus tutores para el periodo en curso, todo esto bajo las directrices de la Cátedra UNESCO, Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa. El proyecto “compañero Tutor” para el periodo 62, contará con la participación de 16 estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Educación Básica, quienes, en conjunto con el equipo de apoyo de la Cátedra UNESCO, brindarán apoyo en diversos temas, a un número aproximado de 20 estudiantes con discapacidad durante su formación académica y desarrollo social. Anhelamos éxitos durante esta experiencia. En las fotografías, se pueden apreciar a los tutores, acompañados y equipo de la Cátedra UNESCO.

miércoles, 12 de abril de 2023

El día 11 de abril del 2023, se mantuvo el primer encuentro con los futuros compañeros tutores del periodo 62. 15 estudiantes de la carrera de Educación de la UPS Quito, demostraron gran interés en ser parte del proyecto compañero tutor, impulsado por la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa, el que tiene 6 años de funcionamiento dentro de la institución y cuya funcionalidad y objetivo es el de ofrecer un apoyo constante en temas educativos, sociales entre otros, desde un enfoque inclusivo. Los beneficiarios directos, estudiantes con discapacidad de las carreras ofertadas por la UPS Quito, podrán mejorar su actividad académica con el apoyo constante de sus pares, quienes a su vez contarán con la guía y dirección oportuna desde la Cátedra UNESCO. Anhelamos que esta experiencia, sea de gran aprendizaje. ¡Bienvenidos! Descripción de fotos; equipo Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa, y estudiantes tutores, en un salón de clases.

martes, 14 de marzo de 2023

El día 14 de marzo del 2023, recibimos en las instalaciones de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo a la Inclusión de la Universidad Politécnica Salesiana , a las autoridades del Conservatorio Superior Nacional de Música. Quienes se comprometieron en conjunto con el grupo de Danza contemporánea y el Coro de la UPS, a ser parte del Día de la Cultura Inclusiva, con representaciones artísticas que deleitarán a los asistentes. El evento está previsto para el 8 de junio del 2023 en las instalaciones de la UPS. Te invitamos a ser parte de este momento, de inclusión vista desde el plano artístico y cultural. Mantente al tanto en nuestras redes para más detalles. Agradecemos la visita de: Patricio Velasco Rector, Paola Flores Vicerrectora y Patricio Alomoto Director de la Orquesta Sinfónica del CSNM.