martes, 5 de diciembre de 2023
Salida cultural y artística de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa.
Festival de Arte y Cultura “Juntos por la Paz y la Inclusión” de las personas con discapacidad.
El equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa de la UPS Quito, participó junto a algunos estudiantes del Festival de Arte y Cultura “Juntos por la Paz y la Inclusión” de las personas con discapacidad, organizado por el CONADIS en el marco del 3 de diciembre día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Fue un momento para compartir y disfrutar resaltando las potencialidades y habilidades de las personas con discapacidad.
El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Plataforma Gubernamental Norte, hoy 1 de diciembre.
Además, se pudo experimentar el transportarse en el Metro.
La actividad deportiva es un gran espacio para fomentar la inclusión.
El Equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa en conjunto con los estudiantes del primer nivel de la Carrera de Pedagogía del Deporte y la Actividad Física y Educación Inicial de la Universidad Politécnica Salesiana Quito, cumplieron el reto “Todos en Tándem” dado en el estadio de la Universidad Central del Ecuador, el pasado sábado 2 de diciembre.
Luego de recibir el entrenamiento “Ojos para 2” apropiado para la actividad por parte de Miguel Ramos, los estudiantes disfrutaron de una competencia en la que la inclusión fue la tónica. Y es que más allá del concepto competitivo, se puso en manifiesto la solidaridad y el apoyo entre todos.
Agradecemos a Ana María Narváez directora de las Carreras de Educación Básica, Educación Inicial y de la Pedagogía del Deporte y la Actividad Física de la UPS Quito, por dar paso a este tipo de actividades en las que se fomenta la inclusión no únicamente desde lo teórico si no desde lo práctico y vivencial.
Participación en eventos académicos y culturales
En el marco del 3 de diciembre, día internacional de las personas con discapacidad, Raúl Lara y Mauricio Suárez, miembros del equipo de la Cátedra UNESCO Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa, participaron como exponentes en las charlas: II Jornada de inclusión en Discapacidad de la Facultad de Ciencias de la Discapacidad, Atención Pre hospitalaria y Desastres de la Universidad Central del Ecuador y en “Hablemos de tus derechos” de la Defensoría del Pueblo respectivamente.
En estos eventos, se compartieron ideas y sugerencias de ajustes razonables para generar una sociedad enfocada a entender a la diversidad como una parte de su accionar, con ello desde la Cátedra UNESCO de la UPS Quito, se generan nexos con la comunidad e instituciones que están llamadas a trabajar por y para la discapacidad.
Agradecemos a las instituciones por su invitación, recordando siempre que el trabajo colaborativo nos amplía el escenario de acción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)